Teléfono: 96 017 71 15

Dirección: Av. Paiporta, 20, Benetússer

Horario: L-V 9-14h y 16-21h

Medicina china: ¿Qué es y cómo puede complementar tu tratamiento?

¿Qué es la medicina china tradicional (MTC)?

La medicina china tradicional (MTC) es un sistema médico originario de China que cuenta con más de 2.500 años de historia. Tiene una visión holística del ser humano, es decir, considera que el cuerpo, la mente y el espíritu forman parte de un todo conectado entre sí y con su entorno.
Hay dos conceptos clave en el MTC que son el Yin y el Yang y el Qi. A continuación, te explicamos estos dos conceptos y cómo tienen que ver con la salud.
En primer lugar , la salud depende del equilibrio entre dos fuerzas opuestas y complementarias que están en constante movimiento: el Yin y el Yang. Cuando este equilibrio se rompe por distintos factores —como la alimentación inadecuada, el estrés, las emociones o cambios en el clima— es cuando aparecen las dolencias o enfermedades.
Por otro lado , el otro concepto clave es el Qi, este es la energía vital que circula por el organismo. Según este tipo de medicina , cuando el Qi fluye correctamente, hay salud; cuando queda estancado o es insuficiente, surgen los síntomas y las enfermedades.
Para tener este equilibrio entre el Yin y el Yang y el Qi , la medicina tradicional china tiene varias disciplinas.

Disciplinas de la MTC

Algunas de las disciplinas de la medicina tradicional china son:

  • Acupuntura: inserción de finas agujas en puntos específicos del cuerpo para regular la energía.
  • Fitoterapia china: uso de plantas medicinales en fórmulas personalizadas.
  • Tui na: masaje terapéutico que estimula meridianos y puntos.
  • Moxibustión: aplicación de calor mediante conos o puros de artemisa en puntos de acupuntura.
  • Dietoterapia china: ajustes alimentarios según el estado del paciente y la estación del año.
  • Qi Gong y Tai Chi: ejercicios suaves que armonizan la energía interna.

Pero cuáles son los usos de este tipo de medicina y cuáles son los tratamientos más comunes.

Usos de la medicina china tradicional

La medicina tradicional china puede utilizarse para apoyar el tratamiento de diversas afecciones como las siguientes:

  • Dolores crónicos (cervical, lumbar, articular)
  • Migrañas y cefaleas
  • Estrés, ansiedad y alteraciones del sueño
  • Problemas digestivos
  • Fatiga crónica
  • Síntomas de la menopausia
  • Apoyo a la fertilidad y salud reproductiva

Además, la MTC se utiliza cada vez más como complemento en los efectos secundarios de tratamientos oncológicos, para mitigar náuseas, dolor y malestar general.

8 Usos y beneficios de la medicina china tradicional

Beneficios de la medicina china tradicional (MTC)

La medicina china tradicional ofrece una serie de beneficios que la han hecho cada vez más popular como complemento a los tratamientos médicos convencionales o como tratamiento en . Una de las principales ventajas de este tipo de tratamiento es su enfoque integral, gracias a ello se busca comprender a la persona en su conjunto y no solo sus síntomas.
Algunos de los beneficios que puede aportar la medicina tradicional china son:

  • Tratamientos personalizados y centrados en el global de la persona.
  • Enfoque preventivo. En la MTC se busca mantener la salud antes de que aparezcan las enfermedades.
  • Reducción del dolor sin fármacos. Técnicas como la acupuntura o la moxibustión han demostrado su eficacia para reducir dolores crónicos sin medicinas.
  • Mejor regulación del sistema nervioso
  • Refuerzo del sistema inmunológico
  • Mejora del equilibrio emocional
  • Alivio de estrés y ansiedad: la MTC relaja tensiones físicas y mentales y así mejorando la calidad del sueño y promoviendo una sensación de bienestar general.
  • Complementariedad con la medicina occidental: La MTC puede emplearse junto a otros tratamientos médicos para reducir efectos secundarios (por ejemplo, en quimioterapia) y acelerar la recuperación.

Preguntas frecuentes sobre la MTC

¿Qué tengo que hacer antes de una sesión de medicina china tradicional?

Se recomienda acudir a la sesión con ropa cómoda y holgada que permita el acceso a las zonas que sean tratadas. Además , deberás comunicar al profesional cualquier medicación o tratamiento que estés siguiendo.

¿Es segura la medicina china tradicional?

Cuando es realizada por profesionales cualificados y con formación oficial, la MTC es segura y sus efectos secundarios son poco comunes. También es muy importante que se utilice material estéril, especialmente en técnicas como la acupuntura.

Síguenos en nuestras redes